Acta de nacimiento adecuada para la CURP
- curpyrfc
- 20 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La solicitud de la CURP es un trámite muy sencillo, ya sea que se realice a través de internet o directamente en los módulos destinados para la atención a los ciudadanos, ambos han ido mejorando de tal manera que hoy es posible salvo ciertas circunstancias especiales obtener la clave en cuestión de minutos.
Para la impresión en línea no hay mayor requisito que una búsqueda, sin embargo, al presentarse algún aviso de no registro u homonimia, es necesario acudir a los centros autorizados llevando acta de nacimiento e identificación con fotografía, es aquí donde surge una duda, sobre todo porque en la mayoría de las instituciones o tramites hoy en día se pide que el acta de nacimiento, sea de reciente expedición (no mayor a tres meses de antigüedad) y con datos completos.
Tratándose del registro en la base de datos de la Clave Única de Registro de Población, no es necesario que el acta de nacimiento haya sido expedida recientemente, el documento solo tiene que estar en buen estado, sin tachaduras ni enmendaduras y con todos los datos legibles. En especial aquellos que son tomados en cuenta, iniciando por el nombre del registrado, fecha y lugar de nacimiento, además, la información del documento probatorio, como entidad, municipio, año de registro, numero de libro, de acta, foja y tomo.
Si los datos anteriores son claros, no hay razón que le impida realizar su trámite de registro de la CURP, de cualquier manera, si usted cuenta con un acta de nacimiento actualizada, es mejor que presente esa, pues seguramente estará en mejores condiciones que aquellas que ha conservado por años.
Mayor parte de la información que se saca del documento probatorio, forma parte del reverso de la CURP, la cual también es tomada en cuenta en algunos trámites para la cual se presente la Clave. Así que no pase por alto las anteriores recomendaciones.
Comments